La fría y húmeda noche del miércoles 13 de septiembre, fue testigo de la elección y coronación de la nueva Reina Nacional del Inmigrante N°43, siendo electa LARA IURINIC de la Colectividad Checa. La primera Princesa Nacional del Inmigrante es DALMA REDLICH LÓPEZ de la […]
EspectáculosEl ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación del programa “Compre sin IVA”. Se trata de la devolución de este impuesto a jubilados, monotributistas, empleados en relación de dependencia y trabajadores de casas particulares. El beneficio comenzará a regir el lunes. Además, el candidato informó que los créditos para […]
Economía y políticaEn el marco del Plan Leña Renovable, el Ministerio del Agro y la Producción, a través de la subsecretaría de Desarrollo Forestal, está realizando charlas informativas y entrega de plantines de eucaliptus a productores carboneros y sus familias. Las y los productores corresponden a las […]
Sin categoríaEl Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer dos pronósticos clave para la Argentina: la proyección de inflación y una recesión para este año. Según el organismo, la suba de precios será del 120% y el PBI decrecerá 2,5%. Así lo informó Petya Koeva Brooks, subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, en la […]
La altura del río Uruguay en el puerto de Santo Tomé a las 9 horas fue de 10:98 metros, creciendo un centímetro por hora. En los puertos El Soberbio, San Javier y Garruchos continúa creciendo de manera paulatina. La represa de Foz do Chapecó evacuaba […]
RegionalesLa altura del río Uruguay en el puerto de Santo Tomé a las 9 horas fue de 10:98 metros, creciendo un centímetro por hora. En los puertos El Soberbio, San Javier y Garruchos continúa creciendo de manera paulatina. La represa de Foz do Chapecó evacuaba en el mismo horario 3771 m3 por segundo.
Las previsiones meteorológicas indican precipitaciones con tormentas para la noche del lunes 11 de septiembre y el día martes 12 de septiembre.
Hasta el momento no hay familias evacuadas ni autoevacuadas, aunque prosigue el monitoreo constante de toda la zona costera, según se indicó desde Defensa Civil municipal.
La Aduana desarticuló un intento de contrabando de más de dos kilos de cocaína que tenían como destino a Pakistán: la sustancia se encontraba dentro de una encomienda con mates que tenían un doble fondo, donde se encontraba oculta la sustancia. Agentes especializados de la Dirección General de […]
PolicialesLa Aduana desarticuló un intento de contrabando de más de dos kilos de cocaína que tenían como destino a Pakistán: la sustancia se encontraba dentro de una encomienda con mates que tenían un doble fondo, donde se encontraba oculta la sustancia.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas inspeccionaron el paquete luego que la empresa FedEx emitiera una alerta, a partir de los parámetros de riesgo elaborados por el organismo. La firma logística separó el paquete enviado desde La Plata para ser controlado.
Dado que Pakistán es un destino poco habitual para este tipo de envíos, los aduaneros recomendaron un método no intrusivo de control, el escáner, que arrojó “imágenes sospechosas”.
Ante ese panorama, el personal aduanero tomó contacto con el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°7, a cargo de Juan Pedro Galvan Greenway, quien autorizó la apertura e inspección de la encomienda.
Tras abrir y analizar los mates, los agentes detectaron que tenían un doble fondo y procedieron a realizar los correspondientes narcotests sobre la sustancia que se hallaba al interior de los mismos: dieron positivo de cocaína, en todos los casos.
El subsiguiente aforo de los especialistas en narcóticos de la Aduana, determinó que el envío llevaba nada menos que 2.034 gramos de la mencionada sustancia ilícita. Cabe destacar que, aunque en la Argentina esa cantidad de droga puede comercializarse en USD 30.510, su valor asciende a USD 152.550 en el país al que iba dirigida, Pakistán —un aumento del 500%.
El Ministerio del Interior de Marruecos ha elevado hasta 2.122 el número de muertos por el terremoto que sacudió Marruecos el viernes por la noche y ha situado en 2.421 la cifra de heridos, de los que 1.351 están graves, tal y como recoge el […]
InternacionalesEl Ministerio del Interior de Marruecos ha elevado hasta 2.122 el número de muertos por el terremoto que sacudió Marruecos el viernes por la noche y ha situado en 2.421 la cifra de heridos, de los que 1.351 están graves, tal y como recoge el balance de víctimas del seísmo realizado hasta las 16.00 horas. Los trabajadores de los equipos de rescate y las Fuerzas Armadas de Marruecos continúan este domingo la búsqueda de supervivientes entre los escombros de los edificios derrumbados por el terremoto más mortífero en seis décadas que ha sufrido el país. Un contingente de la UME se ha desplazado a Marruecos para ayudar en los rescates.
El epicentro del seísmo se localizó en la aldea de Iguil —a 63 kilómetros al suroeste de la turística Marraquech—, en la provincia de Al Hauz. Los trabajadores de los servicios de emergencias se enfrentan al reto de llegar a las zonas más afectadas en las montañas del Atlas, una cordilla donde hay localidades de difícil acceso y donde muchas casas se derrumbaron por el terremoto de magnitud 6,8. Según la OMS, hay más de 300.000 personas afectadas. “Las próximas 24 a 48 horas van a ser críticas para poder salvar vidas”, ha dicho Caroline Holt, directora global de operaciones de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Taiana, el Senado homenajeó este martes a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, que se hundió en aguas del Atlántico Sur mientras cumplía tareas de patrulla y control en noviembre de 2017. Durante el acto, en el que se descubrió una placa […]
NacionalesLuego de anunciar el acuerdo de precios y el congelamiento de combustibles, el Gobierno ordenó frenar los aumentos de las tarifas de luz y gas al menos hasta noviembre. La medida se acopla al anunciado Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso con el objetivo de contener el aumento de […]
Economía y políticaUna de las decisiones anunciadas por la cartera que conduce el candidato presidencial de Unión por la Patria tras el salto devaluatorio fue la extensión del acuerdo de precios por 90 días, con incrementos mensuales de hasta 5%.
Guillermo Michel, titular de Aduana y quien encabeza la recientemente creada unidad de negociación de precios, dio a conocer la medida durante una conferencia de prensa en Economía. “Estamos renovando los acuerdos de precios y estableciendo incrementos del 5% mensual por 90 días”, dijo.
Días después, Economía informó que al menos 337 empresas se adhirieron al plan. La novedad es que además de los supermercados también quedan incorporados a la lista calzado, celulares, consumo masivo, indumentaria, insumos difundidos, motos, línea blanca y pequeños electrodomésticos.
En paralelo, también se anunció el congelamiento del precio de los combustibles en surtidor hasta el 31 de octubre, luego de un entendimiento alcanzado con las principales petroleras que operan en el país.
En conferencia de prensa, Massa confirmó que durante la vigencia del acuerdo con las empresas petroleras “no habrá más aumentos de combustible” y explicó que la decisión surge a raíz de que una parte del impacto de la devaluación ya la asumió el consumidor, otra parte la asumirán las empresas y una tercera parte el Estado “que va a resignar parte de recursos que cobra en impuestos a las empresas de combustibles”.
Además, el ministro y candidato también incluyó entre los anuncios la suspensión por 90 días del aumento de la medicina prepaga para las familias con ingresos que no superen los $2 millones mensuales.
De todas maneras, las empresas de medicina privada comenzaron a enviar las facturas con incrementos ya que, aducen, no había una disposición clara del Gobierno. La medida de Economía finalmente impactará en octubre. Para acceder al beneficio hay que completar un formulario online a través del sitio web institucional de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Al mismo tiempo, Massa ordenó poner en marcha el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que para otorgar beneficios a jubilados, pensionados, trabajadores privados y estatales, monotributistas, beneficiarios de la tarjeta Alimentar, sectores de las economías regionales, empresas exportadoras y pymes, entre otros.
Con la presencia de la ministra de derechos humanos de la provincia Karina Aguirre, junto al intendente local Fabián Rodríguez, se llevó adelante la jornada “Hablemos de Autismo”, un tema muy importante para tratarlo en la sociedad y más en los tiempos de hoy. El […]
Salud San VicenteCon la presencia de la ministra de derechos humanos de la provincia Karina Aguirre, junto al intendente local Fabián Rodríguez, se llevó adelante la jornada “Hablemos de Autismo”, un tema muy importante para tratarlo en la sociedad y más en los tiempos de hoy.
El encuentro fue organizado en forma conjunta, por los ministerios de salud, derechos humanos, la secretaria de desarrollo social y el municipio, en una jornada es abierta a todos los interesados, funcionarios, comerciantes, y distintos actores de la sociedad, buscando sensibilizar en este tema tan importante, utilizando las herramientas como las leyes y reglamentaciones inclusivas para una mejor convivencia.
Sobre esta jornada muy importante debido a la temática tan actual que se trató, la ministra destacó, “venimos trabajando en este tema tan sensible, porque tenemos un gobierno provincial que iguala, equipara y está al lado de cada una de las situaciones que el misionero y la misionera nos pide que trabajemos” comenzó diciendo.
Karina Aguirre, centró sus palabras en destacar que, “tenemos un gobierno provincial sensible, a los más vulnerables, por eso tenemos el acompañamiento de todo el gabinete, con los cuales se puede trabajar de manera complementaria para llegar y abordar de diferentes formas una temática como lo es el autismo”, expresó, explicando que “primero hay que ser sensible abierto, hay que escuchar, entender y a partir de eso es que se logra empatía y se generan estos espacios de acción”, comentó, refiriéndose a la jornada realizada en la casa de la cultura de San Vicente, agregando que “para nosotros son acciones políticas con la participación de cada uno de los ministerios, hacemos una política pública que tiene que ver con la apertura y con el escuchar las necesidades de los misioneros y misioneras”.
Sobre el proyecto en marcha, la ministra de derechos humanos recalcó que “estamos trayendo el programa Hablemos de Autismo, hablando de las neuro-divergencias, hablando de los más vulnerables, las necesidades existentes y sobre todo estar ahí para dar respuestas”, enfatizó, aclarando que esto se logra, “no solamente escucharlos, sino poder generar la herramienta para darle una vida mejor y más digna porque el autista, también quiere pertenecer a esta sociedad y por ello no podemos seguir limitándola o generando obstáculos, porque somos nosotros los que los generamos”, expresó.
Finalmente definió que “hablar de autismo genera empatía para tratar estos temas tan delicados y la comunidad como San Vicente tiene estos tipos de cosas; pero está preparada y abre los brazos y encuentra en el otro, que es igual a uno, aunque tenga una condición diferente o una forma de ver la vida diferente, eso es lo que celebramos”, finalizó.
En un acto realizado en el salón de eventos de esta alta casa de estudios universitarios, quince egresados recibieron su correspondiente título en Tecnicatura en Desarrollo Agropecuario, Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica y Licenciatura en Administración de Negocios. También se realizó el acto de Asuncion de […]
Sin categoríaEn un acto realizado en el salón de eventos de esta alta casa de estudios universitarios, quince egresados recibieron su correspondiente título en Tecnicatura en Desarrollo Agropecuario, Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica y Licenciatura en Administración de Negocios.
También se realizó el acto de Asuncion de las nuevas autoridades de la Universidad Nacional Del Alto Uruguay, en este caso el flamante rector Fernando Semczuk, el vicerrector Rubén Colucci, y el secretario general Jorge Pianessi.
Semczuk, quien cumplirá este rol hasta el 2027, asume el rectorado en reemplazo de Magno Ibáñez, quien fue el primer rector desde el año 2019 hasta este año. El flamante rector anuncio la creación de la carrera de Licenciatura en Ciencias Ambientales, que se suma a la oferta académica de la UNAU para el año entrante, entre otros objetivos concretos expuestos en su discurso de asunción.
Del acto, participaron el subsecretario de políticas universitarias Daniel López, autoridades universitarias de la provincia, de otros lugares del país, autoridades municipales, concejales, alumnos y público en general.
Los nuevos profesionales en desarrollo Agropecuario que recibieron su título fueron, Tamara Andrea Ramírez, Daiana Karen Noll, César Hernán Plantholt, María Belén Rodríguez y Dámaris Soledad Rodríguez.
En tanto, los técnicos universitarios en Instrumentación quirúrgica que recibieron su título fueron María Belén Tepper, Eliana Marcelo Da Silva, Agustina Itatí Ramírez, Vanesa Gisel Redlich, Ariel Emiliano Solís, Marisel Adriana Márquez, Emanuel Facundo Rodríguez, Tamara Henn y Maira Fernanda Vianna.
Las flamantes egresadas en Licenciatura en Administración de Negocios fueron Camila Gisel Fiedrich y Estefany Analía Pintos.
Durante la mañana de este miércoles, personal perteneciente a Gendarmería Nacional apostado sobre el kilómetro 972 de la ruta nacional 14, en San Vicente, detuvieron la marcha de un transporte de cargas generales procedente de Monte Grande (provincia de Buenos Aires) con una gran cantidad de herbicidas […]
San VicenteDurante la mañana de este miércoles, personal perteneciente a Gendarmería Nacional apostado sobre el kilómetro 972 de la ruta nacional 14, en San Vicente, detuvieron la marcha de un transporte de cargas generales procedente de Monte Grande (provincia de Buenos Aires) con una gran cantidad de herbicidas en estado líquido y granulado a bordo.
Consultado sobre las habilitaciones correspondientes, el chofer del camión admitió que no contaba con ellas, lo que supone una infracción a la Ley Nacional de Transporte de Cargas Peligrosas, pero también a Ley Provincial de Productos Fitosanitarios y Domisanitarios de Saneamiento Ambiental.
Por este motivo, se dio intervención a la delegación local del Ministerio de Ecología de Misiones y a la delegación Posadas de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), quienes dispusieron la retención del rodado y su carga.
Se contabilizaron a bordo del vehículo 480 bidones de desecantes de 20 litros cada uno y 384 cajas de herbicida granulado de 15 kilos cada una, con un valor en el mercado que rondaría los 82 millones y medio de pesos, los cuales quedaron bajo custodia de la cartera ambiental provincial.
River de Villa Bonita clasificó para jugar la gran final de torneo Provincial de la Federación Misionera de Fútbol ( Femifu 2023) Los de la populosa ” Villa” de Campo Ramón dejaron afuera en semifinal al “Decano Obereño”, Atlético Oberá. De los cuatro semifinalistas el […]
DeportesRiver de Villa Bonita clasificó para jugar la gran final de torneo Provincial de la Federación Misionera de Fútbol ( Femifu 2023)
Los de la populosa ” Villa” de Campo Ramón dejaron afuera en semifinal al “Decano Obereño”, Atlético Oberá.
De los cuatro semifinalistas el único que no ganó su grupo fue River, clasificó tercero.
Ahora deberán enfrentar a Bartolomé Mitre, el otro finalista que dejó afuera a Nacional de Puerto Piray, de la Liga de Eldorado.
El partido de ida de la final se juega el domingo 03/9 en cancha de Bartolomé Mitre, la vuelta será en ” Villa Bonita” Campo Ramón.
La clasificación ante el elenco obereño se definió desde el punto del penal, tras un global de 2 a 2 ya que en la ida Atlético Oberá se impuso 1 a 0 y en la vuelta, los de Villa Bonita se pusieron 2 a 1.
El Ministerio de Educación de la Nación abrió el 14 de julio la segunda convocatoria para la inscripción al Programa Progresar en el que el Estado nacional anunció una actualización del 56,5% respecto al año pasado. La inscripción cierra este jueves y hasta el momento […]
EducaciónEl Ministerio de Educación de la Nación abrió el 14 de julio la segunda convocatoria para la inscripción al Programa Progresar en el que el Estado nacional anunció una actualización del 56,5% respecto al año pasado. La inscripción cierra este jueves y hasta el momento hay alrededor de 21 mil inscriptos en Misiones. Los nuevos aspirantes se suman a las 72.000 inscripciones registradas en marzo pasado, de las cuales 51.200 jóvenes resultaron beneficiados y ya están perciben las becas, cuyo monto es de 20 mil pesos mensuales.
Los interesados podrán anotarse a cualquiera de las líneas del programa: Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. En esta segunda convocatoria, la demanda por estas becas en la provincia sigue siendo alta ya que recientemente se incorporó Arquitectura al listado de carreras y eso incrementó la cantidad de inscriptos.