El taladro de la yerba mate es un cascarudo de antenas largas, color blanco y negro que, visto en perspectiva, dibuja una especie de “M” en el lomo. Se trata de una plaga que estuvo siempre relacionada con el cultivo; por lo cual, su distribución en la zona […]
MisionesLa inflación no solo se resiste a bajar, sino que incluso muestra presión al alza. Tras el salto a 6,6% de febrero, en marzo la proyección es que estaría cerca de 7 por ciento. Anualizando los datos del primer trimestre, la inflación proyecta un 113% […]
Economía y políticaEl equipo de Martín Demichelis alcanzó la cima de la Liga Profesional con su victoria 2-0 en Junín ante Sarmiento. El cuadro de Núñez sigue mejorando en su nivel de juego y, al menos hasta que juegue San Lorenzo, mirará a todos desde arriba. Con […]
DeportesSe prevé la participación del ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa, a las 15 horas, al aeropuerto local Santiago del Estero Madre de Ciudades. Desde allí iniciaría su agenda cargada de actividades que involucran a la provincia y a las […]
La denuncia, que lleva la firma del titular de la cartera, Sergio Massa, pide “detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos en el día” y que podrían “encuadrar en el delito de incendios y estragos”. Para Massa, hubo “intencionalidad” en lo provocado en Atucha I y […]
NacionalesLa denuncia, que lleva la firma del titular de la cartera, Sergio Massa, pide “detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos en el día” y que podrían “encuadrar en el delito de incendios y estragos”.
Para Massa, hubo “intencionalidad” en lo provocado en Atucha I y el posterior apagón masivo en todo el país.
“Cómo es de publico conocimiento en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del Delta del Río Paraná. Los mismos tienen lugar en la zona sur del Delta, más precisamente en la zona de Campana provincia de Buenos Aires”, agregó la presentación de Economía.
La caída en el Sistema Interconectado nacional provocó este miércoles un corte de luz masivo que afectó a millones de personas en buena parte del país.
El apagón se originó a raíz de un incendio en la localidad de Campana, Provincia de Buenos Aires, lo que derivó en la desconexión de más de 10.000 MW de los 25.000 que se estaban generando a nivel nacional.
De acuerdo a la página de Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico nacional, se produjo una caída abrupta de la demanda de energía a las 16:35. Según supo Ámbito, la caída se produjo por una falla en el sistema interconectado, lo que derivó en la salida de funcionamiento de manera preventiva de la central nuclear Atucha I.
El corte afectó a la zona noreste (NEA, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte de Santa Fe), Cuyo y la zona Sur del país.
Boca Juniors ganó su primer título de 2023 al superar a Patronato de Paraná en la Supercopa Argentina que se celebró en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. De esta manera, el Xeneize se afianzó como el club más ganador a nivel nacional, ya que compartía la cima con River Plate. El equipo del Negro Ibarra […]
DeportesBoca Juniors ganó su primer título de 2023 al superar a Patronato de Paraná en la Supercopa Argentina que se celebró en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. De esta manera, el Xeneize se afianzó como el club más ganador a nivel nacional, ya que compartía la cima con River Plate. El equipo del Negro Ibarra llegó a 52 conquistas sumando Ligas y Copas Nacionales y superó por una a su clásico rival. Mientras que en el global, contando además sus logros internacionales, el club de La Ribera llegó a 74 estrellas.
Con un acumulado interanual que llegará a tres dígitos en los próximos días, por primera vez en más de treinta años, Alberto Fernández no podía evitar hablar de la inflación durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Sin embargo, no […]
Economía y políticaCon un acumulado interanual que llegará a tres dígitos en los próximos días, por primera vez en más de treinta años, Alberto Fernández no podía evitar hablar de la inflación durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Sin embargo, no reconoció su fracaso en combatir el flagelo ni brindó una mirada optimista para los meses que le quedan en el poder.
Al contrario, el Presidente optó por no hacerse cargo y apenas se limitó a describir que la inflación es “un problema estructural que afecta a la Argentina hace décadas”. Por otra parte, describió que se trata de un tema que “genera desorganización” y dejó otra definición polémica: “Estamos decididos a bajarla, pero no a costa de mayor pobreza o de afectar el crecimiento”.
Se trata de una mirada particular, ya que es justamente la aceleración inflacionaria la que genera más pobreza, al impactar sobre la canasta básica y afectar el poder adquisitivo de los salarios.
Recién el 14 de marzo el INDEC divulgará la inflación del mes pasado. Se descuenta que el acumulado de los últimos 12 meses ya estará por encima del 101%, algo que no ocurría desde 1991, cuando el país salía de su segunda hiperinflación. Para el Gobierno resultará un durísimo golpe, ya que reflejará las dificultades para atacar el problema.
Un choque de dos trenes ocurrido al norte de Larissa, en Grecia central, causó en la noche de este martes al miércoles al menos 36 muertos y unos 130 heridos, informaron las autoridades locales. Los bomberos estiman que probablemente aumente el número de muertos, ya […]
InternacionalesUn choque de dos trenes ocurrido al norte de Larissa, en Grecia central, causó en la noche de este martes al miércoles al menos 36 muertos y unos 130 heridos, informaron las autoridades locales.
Los bomberos estiman que probablemente aumente el número de muertos, ya que entre los restos del tercer vagón de pasajeros, donde han recuperado los últimos dos cuerpos sin vida, hay aún una decena de cadáveres. Los heridos más graves se encuentran en el hospital de Larissa.
En los dos trenes, uno de pasajeros y otro de mercancías, viajaban unas 350 personas y 20 tripulantes, explicó la empresa ferrocarril “Hellenic Train”.
Los trenes chocaron poco antes de la medianoche local (22.00 GMT) cerca de Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, unos 300 kilómetros al norte de Atenas. Desde entonces la cifra de fallecidos ha ido creciendo progresivamente. Varios vagones descarrilaron y al menos tres se incendiaron en el accidente.
Unos 40 oficiales del Cuerpo de Bomberos de Grecia y el personal de Hellenic Train se acercaron a la zona a ayudar con la evacuación de las personas y brindar asistencia a los viajeros junto con unas 30 ambulancias.
En sesiones extraordinarias, la Cámara de Diputados aprobó el Plan de Pago de Deuda Previsional que permitirá que 800 mil personas puedan jubilarse este año en el país y, alrededor de 22 mil personas en Misiones. La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se refirió […]
MisionesEn sesiones extraordinarias, la Cámara de Diputados aprobó el Plan de Pago de Deuda Previsional que permitirá que 800 mil personas puedan jubilarse este año en el país y, alrededor de 22 mil personas en Misiones.
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se refirió en rueda de prensa a esta esperada sanción que evitó que miles de argentinos y argentinas en todo el país se quedaran sin su derecho a la jubilación. “Celebramos que finalmente los diputados y diputadas votaron esta ley tan importante y esperada por miles de familias y miles de trabajadoras y trabajadores argentinos que la necesitaban para poder jubilarse”, subrayó.
Con el nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional los argentinos que no llegan a cumplir con los 30 años de aportes tendrán la posibilidad de regularizar su deuda previsional y acceder a la jubilación.
Podrán acceder personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria. Es decir, mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios. Y personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria. Es decir, mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que ya saben que, al cumplir la edad para jubilarse, no contarán con los 30 años de aportes.
Las personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive en cuotas mensuales que se descontarán de la jubilación. Y las personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria podrán regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012 inclusive identificando los períodos a regularizar y cancelándolos de acuerdo a sus posibilidades.
Con el Plan de Pago de Deuda Previsional 800 mil argentinos que durante este año cumplan y tengan la edad requerida podrán acceder a la cancelación de su deuda previsional para jubilarse. Y, además, cerca de 900 mil t trabajadores podrán identificar los períodos de aportes faltantes y cancelarlos anticipadamente antes de alcanzar la edad.
Tras haberse confirmado el primer caso positivo de “influenza aviar” en aves de corral por parte del Senasa, la Argentina perdió temporariamente su estatus de país libre de la enfermedad y decidió suspender la exportación de productos aviares, cumpliendo con las normas internacionales. El consumo […]
NacionalesTras haberse confirmado el primer caso positivo de “influenza aviar” en aves de corral por parte del Senasa, la Argentina perdió temporariamente su estatus de país libre de la enfermedad y decidió suspender la exportación de productos aviares, cumpliendo con las normas internacionales. El consumo de carne de pollo se seguirá desarrollando sin cambios porque la influenza aviar no afecta a los humanos, según explicó la secretaría de Agricultura en un comunicado.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) “confirmó el primer caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral”, registrado en la localidad de Mainque, en la provincia de Río Negro.
“Vale destacar que la producción aviar para el consumo en el país continuará desarrollándose con normalidad ya que la IAAP no se transmite por el consumo de carne de pollo y huevos. Asimismo aquellos frigoríficos que exportan, podrán comercializar sus productos en el mercado interno”, destacó el comunicado.
El caso positivo proviene de un establecimiento de pollos parrilleros ubicado en la mencionada localidad rionegrina, al sur de la barrera zoofitosanitaria patagónica, en una zona de baja densidad avícola.
De esta manera, de las 177 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 25 los casos confirmados en aves silvestres (3), de traspatio (21) y sector comercial (1) distribuidos de la siguiente manera: 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.
Desde este martes el Parque Nacional Iguazú cuenta con las nuevas y mejoradas pasarelas para acceder al paseo más importante con el que cuenta el mayor atractivo natural del continente: la Garganta del Diablo. Con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad y funcionarios del Ministerio de Ambiente y […]
MisionesDesde este martes el Parque Nacional Iguazú cuenta con las nuevas y mejoradas pasarelas para acceder al paseo más importante con el que cuenta el mayor atractivo natural del continente: la Garganta del Diablo. Con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad y funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
“La última parte del paseo era una necesidad de terminarlo en tiempo y forma”, explicó el mandatario provincial. Así también recordó la importante crecida del río Iguazú el año pasado que desencadenó en la imposibilidad de poder utilizar este paseo.
Respecto a las obras realizadas, Herrera Ahuad detalló que se trató de “un esfuerzo entre la provincia, el sector privado y la nación”, y que gracias a eso se pudo articular “para que no termine el verano sin tener habilitado ese balcón que es fundamental”.
A pesar de que el recorrido más solicitado y concurrido del parque estuvo fuera de la accesibilidad de los visitantes, dejó en claro que se llegó a números históricos en una temporada de verano en todo el territorio provincial, con Iguazú como principal destino.
La 33° Fiesta Nacional del Té conmemora la llegada de la primera semilla del té a Argentina. En la jornada se coronó a la nueva reina nacional del Té, la representante de Campo Viera, Giovanna Marili Lewtak. En tanto, Agustina Soledad Engel, de Cerro Azul, resultó […]
MisionesLa 33° Fiesta Nacional del Té conmemora la llegada de la primera semilla del té a Argentina. En la jornada se coronó a la nueva reina nacional del Té, la representante de Campo Viera, Giovanna Marili Lewtak.
En tanto, Agustina Soledad Engel, de Cerro Azul, resultó electa primera princesa y Marianela Victoria Bloch, de Campo Grande, segunda princesa. Mientras que la reina saliente Selene Weremczuk será embajadora de la fiesta.
El público presente pudo disfrutar de distintas presentaciones artísticas. Pasaron por el escenario Rulo Espíndola, Afterlife y la actuación especial de Jaf, quienes fueron los encargados de poner humor, música y brillo.
Decepción, frustración y amargura. En los hinchas, pero en los jugadores por sobre todas las cosas, que aún así se retiraron aplaudidos. El seleccionado argentino de básquetbol cayó en la noche del domingo ante República Dominicana por 79 a 75, después de estar 17 puntos arriba […]
DeportesDecepción, frustración y amargura. En los hinchas, pero en los jugadores por sobre todas las cosas, que aún así se retiraron aplaudidos. El seleccionado argentino de básquetbol cayó en la noche del domingo ante República Dominicana por 79 a 75, después de estar 17 puntos arriba en la cuenta (61-44, a 2m25s del final del tercer cuarto), en la última fecha de las eliminatorias para la Copa del Mundo de Filipinas, Japón e Indonesia, y no pudo alcanzar el objetivo. La tristeza se da en un momento en el que el equipo de Prigioni parecía encaminar en su rumbo y no sólo por el objetivo en sí. También por el costado más humano que tiene cada jugador: el compromiso, el sentido de pertenencia y la unión de este grupo. Sin embargo, el último campeón de América, el subcampeón mundial vigente, no podrá estar presente en una Copa del Mundo tras poco más de 40 años.
La misión no pudo ser cumplida. Argentina quedó ubicado en el cuarto lugar del grupo E, pero Brasil, que derrotó a Estados Unidos, quedó mejor ubicado en esa posición por la diferencia de puntos a favor. Además, los triunfos de México sobre Uruguay por 82 a 69; la victoria de Puerto Rico a Colombia por 87 a 80 y el triunfo de Brasil ante Estados Unidos 83 a 76, sacaron a la Argentina de la posibilidad de jugar el certamen del lejano oriente. Hacía falta una combinación de varios resultados para que los albicelestes se quedaran afuera… y se dieron todos esos resultados.
El Departamento de Energía de Estados Unidos se ha unido a otros organismos federales como el FBI en su conclusión de que el COVID-19 “muy probablemente” se originó por una fuga en un laboratorio chino, informó este domingo el diario The Wall Street Journal. El periódico, que cita “un informe de […]
InternacionalesEl Departamento de Energía de Estados Unidos se ha unido a otros organismos federales como el FBI en su conclusión de que el COVID-19 “muy probablemente” se originó por una fuga en un laboratorio chino, informó este domingo el diario The Wall Street Journal.
El periódico, que cita “un informe de inteligencia clasificado proporcionado recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso (de EEUU)”, apunta que otros cuatro departamentos estadounidenses siguen considerando que, probablemente, el brote de coronavirus fue resultado de una transmisión natural, mientras que otros dos se muestran indecisos.
El periódico neoyorquino apunta que la conclusión del Departamento de Energía es el resultado de la lectura de nuevos datos de inteligencia y considera esta conclusión significativa porque esta agencia supervisa una red de 17 laboratorios nacionales estadounidenses, algunos de los cuales llevan a cabo investigaciones biológicas avanzadas.
Sin embargo, The Wall Street Journal apunta que el Departamento de Energía hace esta aseveración con “baja confianza”, mientras que cuando el FBI llegó a la misma conclusión en 2021 calificó su nivel de confianza de “moderada”.
Dependiendo de la calidad de la información y de su procedencia, los servicios de inteligencia estadounidenses suelen asignar a sus conclusiones tres niveles de confianza: alto, moderado y bajo.