0 2 min 3 meses

Marcelo Lewandowski ganó su interna, pero no solo no consiguió ser el candidato más votado de las primarias, sino que terminó tercero detrás de Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, y la diferencia entre la coalición oficialista y el frente opositor referenciado a nivel nacional en Juntos por el Cambio fue de 35,12 puntos, muchísimo más abultada que lo esperado en Santa Fe, la tercera provincia con mayor incidencia electoral que el PJ se encamina a perder en las generales de septiembre.

Con el 98,69% de las mesas escrutadas, el frente Juntos Avancemos del peronismo cosechó el 27,93% de los votos frente al 63,05% de Unidos para Cambiar Santa Fe, una diferencia de 35 puntos que no estaba en los planes ni del más pesimista de los dirigentes peronistas de esta provincia.

Solo Pullaro cosechó 4 puntos más que la suma de los cuatro postulantes del peronismo, que coronó su peor elección desde 1983.

Se trata de una derrota muy significativa: en el 2019, el gobernador Omar Perotti [que se impuso en la categoría de diputados provinciales y consiguió ratificar solo por estas horas su liderazgo provincial -era su único objetivo-], había obtenido el 42% de los votos.

“Hemos logrado una amplia diferencia y nos coronamos como los que vamos a representar al frente en las elecciones de septiembre”, aseguró Lewandowski pasadas las 21:30 desde el hotel Ros Tower, en el centro de Rosario, en un amplísimo salón que quedó demasiado grande: ni siquiera se subió al escenario, habló algunos minutos con los medios de prensa con cara de frustración y se retiró hacia otro sector reservado, donde un rato después recibió la visita del ministro massista Diego Giuliano, el único funcionario nacional que apareció por el hotel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *