
Tras la definición de la candidatura presidencial del oficialismo en favor de Sergio Massa y una primera reunión de equipo para definir los ejes inmediatos de la gestión, varios funcionarios del equipo económico salieron a dar declaraciones en distintos medios y a explicar las prioridades. Entre ellas, el cierre de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para destrabar los desembolsos que alivien la situación de las reservas.
La agenda prevé un pago parcial y un viaje del Massa a Washington que puede concretarse en breve. El viceministro Gabriel Rubinstein, que encabezó el contacto con los equipos técnicos del Fondo, enfatizó que esta semana habrá importantes novedades en la negociación que hasta ahora vino llevándose a cabo vía Zoom.
Por su parte, el secretario de Industria José Ignacio de Mendiguren consideró además por FM Milenium que la designación de Massa para competir en las presidenciales “favorece a las negociaciones con el Fondo, porque al ser un candidato de unidad tiene más poder para tomar decisiones”.
El funcionario, que es uno de los hombres de confianza del ministro de Economía venía insistiendo desde hace varias semanas con la posibilidad de que Massa pueda desarrollar su campaña electoral y al mismo tiempo continuar en su puesto: “Qué mejor que ocuparse de la gestión y buscarle una solución a los problemas”, indicó.