
Intensas son las emociones cuando la tierra colorada se ve representada culturalmente en otros lugares del país. En este caso, nos ubicamos en la capital de la madera, que tiene una amplia variedad de embajadores y representantes en distintos aspectos como el deporte, la música y la danza entre otros.
Doly Duhme, es la directora de la Escuela Superior de Danzas Nativas El Ceibo de San Vicente, con muchos años de experiencia formando profesores nacionales, elementales, superiores, desde los primeros pasos a los pequeños, hasta recibirse. En el camino, los alumnos recorren muchos escenarios de festivales, fiestas nacionales y provinciales, en este caso el Cosquín Otoño 2023, realizado en la plaza Próspero Molina de Córdoba, durente los días 25, 26 y 27 de mayo.
Recién llegados a San Vicente, la profesora habló en forma exclusiva con www.fmloslapachos.com.ar, dando algunos detalles de esta experiencia considerada maravillosa. “Hemos realizado dos actuaciones en el escenario mayo que fueron espectaculares y la felicidad fue inmensa”
Duhme agradeció a todos los que colaboraron con la venta de fideos, bonos para juntar fondos para los gastos del hospedaje y estadía y la comida durante esos días, también hizo extensivo su agradecimiento al intendente local Fabián Rodríguez por poner a disposición el transporte para viajar y volver de Córdoba.
También contó, “tuvimos un primer inconveniente en el que cinco alumnos no podían viajar por distintos motivos de viajes o clases, entonces trabajamos a contra reloj para preparar a los alumnos suplentes que estuvieron a la altura de la situación”
Del festival, participaron representantes de todo el país y países vecinos como Chile. Fue el primer encuentro de danzas mixtas, organizado en un primer momento para el año 2020; pero la pandemia obligó a suspender todo y en este año 2023, se volvieron a cursar las invitaciones.
“Decidimos llevar del ballet de los alumnos más grandes por una cuestión de distancias, mientras los más chiquitos participan en festivales dentro de la provincia” comentó la profesora y directora de la institución, agregando que “teníamos tres actuaciones, dos en el Próspero Molina y uno en otros festival en el mismo marco; pero por cuestiones de tiempo, los trajes y el cansancio de los chicos, decidimos volver a Misiones, San Vicente, por las clases y actividades comprometidas”
Con respecto a las actuaciones, la directora informó que se presentaron dos sextetos combinados y malambo individual presentado por Victoria Massa, quien ese mismo día cumplía un año más, “estamos cansados porque recién llegamos; pero muy felices por lo hecho que tiene el aporte de todos los que lo hicieron posible. Agradezco a los padres que pudieron acompañar y fue todo muy lindo con el afecto de la gente que nos recibió y la satisfacción de que les gustó mucho la presentación de El Ceibo representando a San Vicente y la provincia” concluyó.