
Desde el jueves, 2 de febrero, el bunker remolcador Carolina navega hacia el puerto de Posadas. Con la bandera de Misiones en lo más alto, partió desde Rosario (Santa Fe). Los contenedores traen grandes expectativas comerciales para la provincia.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad dijo que contribuirá al desarrollo económico con una “dinámica que generará no sólo un alivio en las industrias, sino que también será una fuente de trabajo para el desarrollo productivo”.
La puesta en marcha del puerto, ubicado en Nemesio Parma de la capital provincial, generará desarrollo productivo, más industria y nuevas fuentes de trabajo. La ruta fluvial, ubicada en una de las zonas más importantes del país por su conectividad con Brasil y Paraguay, significará en materia productiva el “equilibrio en la balanza comercial”. Es que las importaciones y exportaciones tendrán un beneficio logístico de menores costos y mayor rapidez, en comparación al burocrático puerto de Buenos Aires.
Desde Posadas hasta el puerto de Rosario en estas barcazas se llevará productos como pasta celulosa, el principal ítem de exportación en monto de Misiones, y té en hebras elaborado, que se vende a Inglaterra y Estados Unidos. Las empresas cargadoras serían Arauco Argentina y Finlays/Casa Fuentes, la tealera que fue comprada por los británicos.