0 2 min 7 meses

A sus 68 años, está al frente de una familia de 12 mujeres, 102 hijos -el menor de 10 años y el mayor de 50- y 578 nietos.

Se ha convertido en toda una atracción en su aldea, Bugisa, en el este de Uganda. Pero asegura que quiere detenerse y no tener más. “Ya he aprendido [la lección] de mi actitud irresponsable, de haber tenido tantos hijos de los que no puedo ocuparme”, confiesa.

Su gran familia vive en una casa muy deteriorada con tejado de chapa y una veintena de cabañas de adobe situadas cerca.

“Con mi débil salud y menos de una hectárea de tierra para una familia tan grande, dos de mis esposas se han ido porque no podía satisfacerlas en lo más esencial, como la comida, la educación o la ropa”, cuenta el padre de familia, desempleado.

Para evitar que la familia crezca aún más, sus esposas toman anticonceptivos. Él no se cuida, dice.

– Reuniones de familia mensuales –

La poligamia está autorizada en Uganda.

Musa Hasahya Kesera se casó por primera vez en 1972, cuando tenia 17 años, mediante una ceremonia tradicional. Su primer hijo nació un año después.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *