
Investigadores del Proyecto Águilas Crestadas Argentinas (Paca), anunciaron el importante acontecimiento para la biodiversidad regional. Este importante registro es el resultado de un amplio y sostenido trabajo de investigación, iniciado en 2017 por el Paca, aprobado por el Imibio y cuyo primer objetivo fue actualizar la distribución y las amenazas de conservación actuales de las águilas crestadas en las selvas argentinas.
Este proyecto se desarrolla en el marco de la Fundación Cabure-í, una ONG dedicada a la conservación de la vida silvestre. Sus responsables son el biólogo e investigador asistente de Conicet–Inibioma Facundo Barbar y el técnico universitario en gestión, manejo y conservación de la biodiversidad Manuel Encabo.
El trabajo previo también incluyó la identificación de áreas de interés a relevar dentro de la provincia de Misiones, a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG), estudiando la topografía del terreno y la presencia de ambientes adecuados que pudieran albergar grandes águilas selváticas.