
San Vicente:
Hoy elijo alejarme de ciertas cosas y acercarme a otras, me alejo del presente y viajo al pasado queriendo retroceder el tiempo, y como lo dijo el gran Rolo Capacho quien te ha visto y quién te ve, quien te ha visto y quién te ve sabe que ya pasaron 61 años de cuando llegaron los primeros habitantes.
Han pasado 61 años y muchos ya no están, muchos ya se marcharon para no volver, Ocampo, Hasan, Valiente, Albarracín, Alberstadt el padre Jorge entre otros fueron y son apellidos que marcaron historia y sembraron futuro en un pueblo pujante y con una fuerza de crecimiento descomunal.
Y perdón si me olvido de algún apellido, de ese error, haré responsable a mí edad porque,cuando nací San Vicente ya era un muchacho de unos 20 años.
Hoy es tu cumpleaños número 61 y como creciste… Calles, rotondas, barrios supermercados, toda una cuidad con tinte de pueblo en el día día de la gente.
Hay cosas que siguen estando en su mismo lugar, la escuela del centro, la estación de servicio.La casa de don Gallardo, pieza fundamental para nuestra querida cuidad pueblerina.
La tierra colorada con las estacas que protegían a las plantitas ya no estan, porque las plantas ya son árboles y la tierra se convirtió en pavimento.
Lugar con esa rara y poco atractiva discusión de si es pueblo o ciudad, pero en fin prefiero decir “SAN VICENTE”.
Hoy hay caras nuevas y diferentes yo no todos te saludan como antes pero simplemente porque ya no nos conocemos entre todos , y eso hace parte del crecimiento incansable del muchacho que cuando nací tenía 20 y hoy ya con 61 años es un señor o abuelo.
Pero llegar a ser abuelo es un premio, llegar a ser abuelo es un privilegio porque, “hay que llegar” y llegar con esta fuerza que te caracteriza mi San Vicente querido.
Hoy no te cambio por nada, hoy no te cambio porque acá está mí escena más preciada, mi vida y la vida de tantos. Acá está mí historia, la tuya y la de muchos más y aquí se quedará.
Feliz aniversario pueblo querido!
Profe Toky Roballo.