0 5 min 12 meses

Este año la Feria Forestal Argentina vuelve renovada, en su decimoquinta edición, el mayor evento foresto-industrial a cielo abierto del país, y uno de los más importantes de toda la región, será del 17 al 20 de noviembre en el predio del Parque Tecnológico Misiones (PTMi), Ruta 12 Km 7 ½ de Miguel Lanús, Posadas.

Tras dos años de suspenso, tal como sucedió con todas las actividades debido a la pandemia de Covid-19, este 2022 la Feria Forestal Argentina vuelve con más expositores y muchísimas novedades en tecnología, know how, investigación, innovación y desarrollo para cada una de las etapas de transformación de la madera, que prometen sorprender a todos los actores del sector y a los visitantes que, como en cada edición, se acercan para conocer la evolución de uno de los eventos más importantes de toda la provincia y la región.

En esta edición, entre las principales novedades, la FFA contará con la realización de Plots Demostrativos de espacies forestales , a través del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la participación de instituciones regionales y nacionales, así como viveros de toda zona, para presentar los avances genéticos y las mejores prácticas en plantación.

Otra de las grandes novedades será la Dinámica Forestal, que permitirá poner en valor, mediante demostraciones in situ de maquinarias para implantación, poda, cosecha, trasporte y aserrado, la tecnología disponible para la industria forestal de la primera transformación, apuntando a un mejor y mayor aprovechamiento de la madera.

La dinámica de control de incendios forestales será otra novedad en la Feria Forestal Argentina 2022.

En Posadas realizarán en agosto el lanzamiento oficial de la Feria Forestal  Argentina 2019 - Argentina Forestal

Alianza estratégica con el PTMi y el respaldo del sector

Con el objetivo de asegurar la continuidad y el éxito de la tradicional Feria, ofreciendo una alternativa superadora para los expositores, surge la alianza estratégica con el Parque Tecnológico Misiones, con el cual se rubricó un Convenio de Vinculación y Radicación de la Feria Forestal Argentina en el predio del PTMi, con validez por diez años (renovable), lo que permite garantizar previsibilidad y proyección a largo plazo, consolidando así a la Feria en un entorno ideal para el desarrollo de las distintas actividades y la realización de buenos negocios.

El Evento – Feria Forestal Argentina

Cámaras e instituciones nacionales que apoyan y participan  de la  Feria Forestal Argentina 2022

Como en cada edición desde el año  2004 , la Feria Forestal Argentina cuenta con el fuerte apoyo y presencia  de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), de la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), la Confederación Económica de Misiones (CEM), del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (COIFORM), de la Sociedad Rural de Misiones (SRM), la Sociedad Rural de pequeños animales de Misiones,  Industriales Madereros y Forestales de Entre Ríos y Sur de Corrientes (IMFER), la Asociación Forestal Argentina (AFoA),  de la asociación maderera de corrientes (AMAC). También desde el año 2004 en forma continua en cada edición el  Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, hoy secretaria,  el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Misiones entre otros.

Durante las 14 ediciones la Feria Forestal Argentina conto  con la declaración de interés de la  honorable cámara de diputados y el honorable senado de la nación, así como también conto con la presencia institucional con stands del gobierno de las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Chaco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *