0 2 min 1 año

De acuerdo con el ente estadístico oficial, el valor de la canasta básica total, que considera un conjunto de alimentos, bienes y servicios, y se utiliza para definir la línea de la pobreza, se encareció un 7,6% el mes pasado, cifra que supera a la inflación promedio del mes (7%) que había informado el Indec.

El informe del Indec también ubicó en $52.990 el ingreso mínimo que ese hogar tipo de cuatro integrantes necesitó en agosto para evitar ser considerada indigente, es decir, que no reúne un ingreso mínimo para poder sobrevivir.

La aceleración de la inflación en 2022, que cerrará con valores récord desde 1992, también se refleja en el encarecimiento de la CBA en términos interanuales. Según el Indec, su costo superó a la inflación promedio y se incrementó en un 81,4%, apenas por encima de la suba en la categoría alimentos y bebidas que estimó el Indec en los últimos 12 meses (8%).

De esta forma, una familia de cuatro integrantes necesitó en agosto de este año un ingreso adicional de $23.777 respecto de igual mes de 2021 para no ser considerada indigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *